El Salvador se prepara para ser el epicentro del surf mundial con la llegada del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games. Este evento, que reunirá a más de 500 atletas de 60 naciones, no solo pone al país en el mapa de competencias de élite, sino que también fortalece su imagen como destino de turismo deportivo.

La nación se consolida como un referente gracias a una visión estratégica que ha integrado el desarrollo social y económico.La ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, ha destacado las diversas estrategias que se están implementando para enriquecer la experiencia turística. Con iniciativas como Surf City, el país ha logrado atraer a visitantes de todo el mundo, lo que ha dinamizado la economía local. Esto ha generado empleo y ha impulsado significativamente la zona costera, beneficiando a las comunidades aledañas.
El torneo se llevará a cabo del 5 al 14 de septiembre en las playas de El Sunzal y La Bocana. La ministra Valdez aseguró que habrá una amplia oferta de actividades para los asistentes. Además del espectáculo deportivo, se ofrecerán clases gratuitas de surf, yoga, respiración, jiujitsu y danza, buscando atraer a un público diverso más allá de los amantes del surf.
El impacto de este evento va más allá del deporte, ya que refuerza la confianza de organizadores y visitantes internacionales en la capacidad logística de El Salvador. Esto promueve el crecimiento de diversas industrias, incluyendo hoteles, restaurantes, transporte y comercios locales.

Este impulso económico refleja el éxito de la estrategia del gobierno de posicionar al país como un destino de primer nivel.Cada día más emprendedores y empresarios salvadoreños están abriendo nuevas opciones de hospedaje y gastronomía para atender la creciente demanda turística.

Con la promoción de más de 200 actividades y la colaboración entre diferentes instituciones, el país no solo se proyecta como un destino de turismo deportivo, sino también como un lugar atractivo para la inversión extranjera.