El Gobierno ha impulsado importantes programas de vivienda en los últimos seis años, beneficiando a 55,200 familias con legalizaciones y escrituraciones. Según el jefe de proyectos del Sistema de Vivienda, Erik Montoya, estas acciones han requerido una inversión de US$502 millones, bajo la gestión de la ministra Michelle Sol.
En este sentido, la ministra destacó que en la comunidad La Campanera, en Soyapango, el Gobierno ha recuperado 700 viviendas con una inversión de US$5 millones. La ministra Sol señaló que la mejora en seguridad ha permitido que más familias puedan acceder a una vivienda digna en entornos seguros.

El impacto económico de estas inversiones es significativo, ya que fortalece el sector de la construcción y genera empleos directos e indirectos. Asimismo, al otorgar seguridad jurídica a las familias, se fomenta el acceso a créditos y la estabilidad patrimonial.
Otro beneficio clave es la revitalización de comunidades que antes estaban en riesgo. Con espacios recuperados y mejoras en infraestructura, se impulsa la plusvalía de las viviendas y el desarrollo local. Un ejemplo de ello es la rehabilitación de un centro escolar en La Campanera, que ahora servirá a los residentes del área.

Las inversiones en vivienda no solo garantizan un techo digno para miles de familias, sino que también dinamizan la economía nacional, fortaleciendo el acceso a financiamiento y promoviendo el crecimiento urbano ordenado.