La Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) reporta un crecimiento exponencial en el sector turístico salvadoreño. Las empresas registradas dentro de la institución han aumentado de 160 en 2019 a casi 1,000 actualmente. Este incremento evidencia la confianza y el desarrollo que vive el país.

El aporte del sector turístico al Producto Interno Bruto (PIB) ha casi duplicado su contribución. Pasó de un 6% a casi el 11%, lo que refleja el dinamismo económico impulsado por esta industria en El Salvador. La diversificación de la oferta y la infraestructura renovada contribuyen a estos logros.

Corsatur mantiene un inventario turístico actualizado para identificar recursos y atractivos en todo el territorio. Esta herramienta es fundamental para el desarrollo de políticas públicas efectivas y para garantizar la calidad en los servicios. Se busca la formalización de más empresas.
El sector turístico genera más de 300,000 empleos, directos e indirectos, impactando positivamente la economía nacional. Corsatur monitorea cerca de 4,000 empresas, incluyendo alojamiento, alimentación, transporte y operadores turísticos, consolidando una cadena de valor robusta.

Este auge es resultado de un entorno de seguridad y desarrollo promovido por el gobierno salvadoreño. El fortalecimiento del turismo se consolida como un motor clave para la economía y la proyección internacional del país, atrayendo a más visitantes.

El Salvador se posiciona como un destino turístico de primer nivel, implementando una estrategia integral para atraer viajeros. La coordinación interinstitucional es clave para este crecimiento sostenido que beneficia a miles de familias salvadoreñas.