
Para apoyar al Gobierno central con el desarrollo de la infraestructura vial, la mitigación de riesgos y la atención de usuarios a nivel nacional, los diputados autorizaron al Órgano Ejecutivo a emitir dos contratos de garantía a nombre del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) por igual número de préstamos suscritos con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

En la sesión plenaria se aprobó un Contrato de Garantía que avala el Contrato de Línea de Crédito Revolvente Número 2310, y sus modificaciones, que realizó institución de Gobierno con el organismo internacional por un monto de hasta US$250 millones.
Además, fue aprobado el Contrato de Garantía para respaldar el contrato de préstamo Número 1886, y sus modificaciones, que firmaron por un monto de US$92 millones.
Los fondos obtenidos con el BCIE permitirán al FOVIAL dar mantenimiento en carreteras y atender derrumbes oportunamente en momentos de emergencia.

El buen estado de las vías también garantizará la movilidad de la población y que el tránsito comercial no se vea afectado.