
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este día importantes reformas a la Ley de Presupuesto 2025, orientadas a fortalecer el financiamiento de sectores clave como salud y la Presidencia de la República. Entre los cambios más destacados figuran la incorporación de nuevos recursos para el Ministerio de Salud y la Presidencia, por montos de $13,500,000 y $9,000,000 respectivamente, así como refuerzos presupuestarios en diversas áreas estratégicas del Estado.
Estos fondos permitirán ampliar programas de atención médica, adquirir equipo y medicamentos, y ejecutar proyectos de infraestructura hospitalaria. Para la Presidencia, los recursos reforzarán iniciativas institucionales en gobernanza, transparencia y desarrollo social.

Nuevos empréstitos
En la misma sesión plenaria, los diputados autorizaron al Órgano Ejecutivo la negociación de nuevos contratos de crédito internacional. Sobresalen acuerdos de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por montos que superan los $100 millones cada uno. Estos fondos se destinarán a obras públicas, infraestructura resiliente, modernización de servicios, salud pública y educación.
Las autoridades legislativas recalcaron que las reformas al presupuesto y la apertura de nuevas líneas de crédito buscan potenciar el desarrollo nacional, mantener la estabilidad fiscal y promover mejores condiciones de vida para la población salvadoreña.
En las reformas a la Ley de Presupuesto 2025 aprobadas este día por la Asamblea Legislativa de El Salvador, también se incluyó la asignación de fondos para el inicio de operaciones y gestión de la Dirección Nacional de Mercados. El presupuesto especial asignado es de $1,342,045, destinado a fortalecer la regulación, administración y modernización de los mercados públicos en el país. Los fondos provienen tanto del Fondo General como de recursos propios generados por arrendamientos y adjudicaciones de locales en mercados nacionales.
