Los diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitieron un dictamen favorable para modificar la garantía soberana de un préstamo gestionado por el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el objetivo de asegurar la continuidad en la inversión en infraestructura vial y fomentar la reactivación económica del país.

La decisión busca respaldar una segunda modificación en el contrato de línea de crédito entre el FOVIAL y el BCIE. El monto original del préstamo era de US$250 millones, pero con esta nueva aprobación, se permitirá un incremento de hasta US$150 millones, elevando el financiamiento potencial a un total de US$400 millones.
Durante la sesión, los legisladores recibieron al director general de Inversión y Crédito, Marlon Omar Herrera, quien explicó que la ampliación de los fondos es necesaria para cubrir de manera integral las necesidades de mantenimiento y desarrollo vial a nivel nacional, lo cual forma parte de la estrategia gubernamental para impulsar la economía.

El historial del financiamiento indica que el primer contrato se firmó el 9 de diciembre de 2022, por un monto de US$100 millones. Posteriormente, el 14 de agosto de 2024, se autorizó una primera modificación que elevó el préstamo a US$250 millones, la cual fue ratificada por la Asamblea Legislativa días después.
El directorio ejecutivo del BCIE aprobó la segunda modificación que permitirá alcanzar los US$400 millones. Este proceso refuerza el compromiso del Gobierno salvadoreño con el desarrollo vial sostenible y el fortalecimiento de la red de infraestructura del país.
