El patrimonio de los bancos en el país alcanzó los US$2,723.4 millones, lo que representa un crecimiento de US$132.2 millones (5.1%), según la actualización del Ranking Bancario de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA). Este incremento refleja la solidez del sector financiero y la estabilidad en los principales actores del mercado.

Banco Agrícola sigue liderando con US$656.8 millones, representando el 24.1% del total. Le sigue Banco Cuscatlán con US$474.9 millones (17.4%), mientras que BAC Credomatic mantiene la tercera posición con US$362.1 millones (13.3%). Estas tres instituciones concentran más del 50% del patrimonio bancario.
Otros bancos también han mostrado un desempeño positivo. Davivienda se mantiene en el cuarto lugar con US$373.5 millones, seguido del Banco Hipotecario con US$211.7 millones. Otras de las entidades que más crecieron en términos de patrimonio están Industrial, que subió a US$102.9 millones, y Atlántida, que ahora tiene US$129.9 millones.

A pesar del crecimiento generalizado, algunas entidades presentan menor participación en el mercado. Citibank, por ejemplo, registra US$43.5 millones, mientras que ABANK se mantiene como el banco con menor patrimonio, con US$35.4 millones. No obstante, la tendencia global sigue siendo de fortalecimiento del sistema financiero.

El crecimiento del patrimonio bancario refleja un entorno de estabilidad económica y confianza en el sector financiero, con una clara concentración en los principales bancos del país. Se espera que esta tendencia continúe en los próximos períodos, impulsada por la solidez de la banca y la demanda de servicios financieros.