Más de US$500,000 fueron invertidos en la construcción y equipamiento de cinco torres de vigilancia en playas del oriente del país. Ubicadas en El Tamarindo, El Esterón y El Cuco, estas estructuras forman parte del circuito 2 de la estrategia Surf City y buscan mejorar la seguridad de turistas y locales.

Las torres fueron inauguradas este domingo como parte de un esfuerzo interinstitucional. Cada una está equipada con desfibriladores, botiquines y herramientas de rescate para una respuesta rápida ante emergencias. “Esto va a generar oportunidades en las playas donde se ejecuta el proyecto”, destacó Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil.


El proyecto fue posible gracias a una alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ha respaldado iniciativas clave para el turismo en El Salvador.

“El país ha experimentado una recuperación más rápida que sus vecinos”, señaló Queila Delgado, representante del BID.Además de mejorar la seguridad, las torres han sido construidas con materiales resistentes al entorno marino y funcionan con energía solar, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, resaltó que esta inversión fortalece el trabajo de los guardavidas: “Son nuestros héroes, estamos dotándolos de mejores herramientas”.

El Salvador continúa destacando en el turismo internacional con un crecimiento acelerado en los últimos años, impulsado por mejoras en infraestructura, seguridad y promoción de sus atractivos naturales.