El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este viernes una propuesta para aumentar en un 12% el salario mínimo a partir de junio. Esta medida, de ser aprobada, beneficiaría a miles de trabajadores en sectores como maquila, industria, agricultura, comercio y servicios.

Según lo expuesto por el mandatario en sus redes sociales, la propuesta ya fue enviada al Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), entidad encargada de analizar y decidir sobre los ajustes salariales. Esta instancia cuenta con representación de trabajadores, empleadores y el gobierno, y es convocada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS).
En el caso del sector comercio, industria y servicios, el salario mínimo actual de US$365 aumentaría a US$408.80 con el ajuste del 12%. Este incremento representa una mejora significativa para muchos salvadoreños que enfrentan el alza en el costo de vida y la inflación.

Esta iniciativa busca fortalecer la economía familiar y brindar un alivio al bolsillo de los trabajadores salvadoreños, quienes han expresado la necesidad de una actualización en sus ingresos.
Ahora la propuesta está en manos del CNSM, que deberá evaluar su viabilidad antes de que entre en vigor en junio. De aprobarse, sería el segundo aumento impulsado durante la gestión de Bukele, tras el ajuste del 2021.
