
En los próximos días, Camarasal prevé dar el banderillazo de salida a la temporada de fin de año, una de las más esperadas por el sector comercial. La institución asegura que el comercio salvadoreño está listo para aprovechar el impulso económico que generará el aguinaldo adelantado y las festividades, fortaleciendo así la actividad productiva y la confianza del consumidor.

De acuerdo con la presidenta de Camarasal, el adelanto en el pago del aguinaldo, aprobado recientemente por el Gobierno de El Salvador, permitirá que las familias cuenten con un “dinerito extra” para adelantar sus compras navideñas. Este incremento en el consumo podría reactivar la economía y beneficiar especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país.

El sector comercio está listo para dinamizar las ventas con el adelanto del aguinaldo y la apertura anticipada de la temporada navideña, una medida que, según la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), traerá beneficios tanto para las empresas como para las familias salvadoreñas.

El sector privado prevé que esta decisión contribuya a dinamizar la economía nacional, generando un movimiento positivo en las ventas del comercio formal. Sin embargo, Camarasal destacó que cada empresa deberá realizar sus propios análisis financieros antes de definir la fecha de pago del aguinaldo, ya que la medida no obliga a adelantarlo, sino que da flexibilidad para hacerlo según su planificación presupuestaria.

Algunos empresarios ya analizan adelantar la entrega del beneficio, considerando que este año la temporada navideña se ha anticipado y que el ambiente festivo ya se percibe en los principales centros de compra. Según las proyecciones del gremio, el país podría cerrar el año con un crecimiento económico del 2.5 %, siendo el sector comercio uno de los más dinámicos.
