El gobierno chino desmintió este jueves que se hayan iniciado negociaciones con Estados Unidos en torno al conflicto arancelario que enfrenta a ambas potencias. Según el portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, las informaciones divulgadas por medios estadounidenses sobre supuestos diálogos bilaterales son «falsas».

Durante una rueda de prensa en Pekín, Guo afirmó que la guerra comercial fue iniciada por Estados Unidos y subrayó que la postura de China ha sido clara y coherente desde el inicio. “Si se trata de luchar, lucharemos hasta el final; si se trata de hablar, la puerta está abierta”, expresó, dejando en claro las condiciones que China exige para un eventual diálogo.
China, no obstante, insiste en que cualquier negociación debe desarrollarse en un marco de igualdad, respeto mutuo y reciprocidad. Guo reiteró que el país asiático no cederá ante amenazas ni políticas de presión máxima por parte de Washington.

Las declaraciones se producen tras el optimismo expresado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que se podrían reducir “sustancialmente” los aranceles del 145 % actualmente vigentes sobre productos chinos. Trump incluso afirmó que su administración mantiene contactos diarios con China para alcanzar un acuerdo.
Además, el portavoz acusó a Estados Unidos de abusar de los aranceles y de actuar en contra de las normas establecidas por la Organización Mundial del Comercio. Afirmó que estas acciones han afectado los intereses de los ciudadanos no solo de ambos países, sino también a nivel global.

Desde el inicio de esta nueva escalada en abril, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 145% a productos chinos, y China ha respondido con medidas similares de hasta el 125% para bienes estadounidenses. A pesar del clima tenso, Washington sigue afirmando que busca una salida negociada al conflicto.