China anunció este miércoles 9 un aumento significativo en los aranceles a los productos procedentes de Estados Unidos, elevándolos del 34% al 84%, en respuesta a la reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel adicional que pasó del 50% a una tasa del 104% sobre bienes chinos, La medida entrará en vigor el 10 de abril, según informó el Ministerio de Finanzas chino.

El Gobierno de Pekín calificó el movimiento estadounidense como un «repetido error» y aseguró que cuenta con «una voluntad firme» y «recursos abundantes» para hacer frente a lo que considera una intensificación injustificada de las restricciones económicas y comerciales por parte de Washington.
Además de los aranceles, el Ministerio de Comercio de China amplió su lista de control de exportaciones para incluir a 12 empresas estadounidenses. Entre ellas figuran compañías de sectores como drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y tecnología de radares (Echodyne).

Pekín también incluyó a seis nuevas firmas estadounidenses en su lista de entidades no confiables. Estas empresas, entre las que destacan Cyberlux y Sierra Nevada, están vinculadas al desarrollo y provisión de equipos militares, lo que limita sus posibilidades de operar con entidades chinas.
Las autoridades chinas justificaron estas medidas como una forma de proteger sus intereses nacionales y frenar la transferencia de tecnología con posibles aplicaciones de «doble uso», es decir, tanto civil como militar.

China advirtió que «luchará hasta el final» si Estados Unidos continúa con su política de presión arancelaria y reiteró su disposición a responder con determinación a cualquier nueva escalada en la guerra comercial entre ambas potencias.