
La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa inició este lunes 8 de septiembre de 2025 su 64ª reunión ordinaria, centrando la jornada en la discusión de nuevas iniciativas de ley y reformas presupuestarias presentadas tanto por el Ministerio de Economía como por el Ministerio de Hacienda.
Creación de Fondo para Transformación Digital
Uno de los principales puntos abordados fue la recepción de la iniciativa para crear el Fondo de Actividades Especiales para la Prestación de Servicios de Tecnología en Transformación Digital del Ministerio de Economía. Esta propuesta busca fortalecer la competitividad empresarial a través de servicios digitales y tecnológicos, gestionados y regulados por el Ministerio de Economía, con respaldo y autorización del Ministerio de Hacienda para determinar precios y condiciones de los servicios.

Reformas a la Ley de Presupuesto 2025
La agenda también incluyó la discusión de varias reformas a la Ley de Presupuesto 2025, orientadas a la incorporación de fondos significativos para diversos proyectos estatales:
Incorporación de $680,756,151.54 para obras y proyectos en el Complejo de Educación, entre otros destinos clave.

Destinación de $1,750,975.95 a la Dirección General de Desarrollo Territorial y Proyectos Estratégicos.
Asignación de $80,000,000.00 adicionales al Fondo de Inversión Nacional en Electricidad y Telefonía (FINET).

Durante la reunión, representantes del Ministerio de Economía y del Ministerio de Hacienda fueron llamados para justificar y detallar los beneficios y alcances de estas reformas, enfatizando el enfoque del Gobierno en la innovación productiva, la transformación digital y la optimización del gasto público.

Contexto de Prioridad y Modernización
Estas acciones reflejan la apuesta del Ejecutivo y de la Asamblea por la modernización y eficiencia en la gestión pública, buscando tanto el fortalecimiento de la competitividad empresarial como la adecuada asignación y optimización de los recursos presupuestarios del Estado.
Esta jornada evidencia la continuidad del proceso de transformación digital y presupuestaria que impulsa el Gobierno, en línea con compromisos nacionales e internacionales de desarrollo económico y social.