
La Primera Reunión de Líderes de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza se llevó a cabo en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar el 3 de noviembre de 2024, como parte de la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social.
Esta reunión fue significativa, ya que fue la primera convocada al más alto nivel desde el lanzamiento de la alianza en la Cumbre del G20 en noviembre de 2024. La reunión tuvo como objetivo revisar el progreso global hacia los objetivos de la Alianza, mostrar logros, emitir orientación de alto nivel y brindar una oportunidad para asumir compromisos adicionales y generar impulso en la lucha contra el hambre y la pobreza. El evento fue coorganizado por España y Brasil, copresidentes de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.
“Los productores rurales de nuestro continente, los más excluidos de la sociedad, necesitan nuestra confianza”, afirmó Pablo Bartol gerente de Desarrollo Social y Humano de CAF.

Pablo Bartol compartió la visión de CAF sobre cómo fortalecer la seguridad alimentaria desde las comunidades rurales y los sistemas de producción local.
Durante su intervención, Bartol señaló que, al igual que las transferencias económicas demostraron la efectividad de confiar en las familias más vulnerables, es momento de extender esa misma confianza a los productores rurales, quienes tienen un papel clave en la lucha contra el hambre y la pobreza.

“El único rubro que creció en algunos presupuestos nacionales fue el destinado a las transferencias para las familias que más lo necesitan, mientras todo lo demás se redujo”, destacó Bartol, al subrayar la importancia de priorizar políticas sociales que garanticen el bienestar de los hogares más vulnerables.

Desde CAF impulsamos programas en países como Ecuador y El Salvador que fortalecen las economías rurales, promueven la producción local y consolidan sistemas alimentarios sostenibles e inclusivos.
