El Salvador se encuentra entre los países con el menor costo de la Canasta Básica Alimentaria en América Latina, con un valor de US$65.97 por persona, según un informe de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable. Este monto lo coloca por debajo de naciones como Guatemala (US$117.75) y Argentina (US$138.57), reflejando una diferencia significativa en los precios de los alimentos esenciales.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/image-136.png)
El estudio muestra que Brasil registra el costo más alto en la región, con un promedio de US$115.16 por persona. En contraste, Nicaragua (US$65.39) y El Salvador (US$65.97) figuran entre los países con los costos más bajos, aunque con una menor cantidad de productos en la canasta alimentaria.
México destaca con una particularidad pues, aunque el costo per cápita de su canasta es de US$116.63, la cantidad de productos incluidos es la más alta, con 222 alimentos.
El informe también resalta que Uruguay y Costa Rica, con costos de US$128.46 y US$116.45 respectivamente, tienen una canasta más cara que el promedio regional. En estos países, los precios altos afectan el poder adquisitivo de los ciudadanos y pueden influir en la seguridad alimentaria.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/image-137.png)
En general, el análisis de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable refleja una gran disparidad en los precios y la composición de la Canasta Básica Alimentaria en América Latina. Factores como la inflación, los costos de producción y las políticas económicas de cada país impactan en el acceso a los alimentos esenciales para la población.
También le puede interesar
Canasta Básica en El Salvador registra leve incremento en diciembre