La Defensoría del Consumidor de El Salvador desplegará a sus equipos en 28 puntos turísticos durante la temporada vacacional para proteger la economía de los turistas. Esta medida busca garantizar que los visitantes nacionales e internacionales disfruten de un servicio justo y sin abusos en los comercios, hoteles y restaurantes del país.

El Presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que este despliegue se realizará en los principales destinos turísticos de El Salvador. Además, entre las acciones que realizarán los inspectores está la verificación de productos vencidos en supermercados y restaurantes, el cumplimiento de promociones y ofertas, y la exhibición de precios visibles para los consumidores. Asímismo, se supervisará que no haya cobros adicionales por pagos con tarjeta de crédito, una práctica que algunos comercios aplican ilegalmente.
El funcionario destacó que la Defensoría ha logrado resolver más de 4,100 casos con devoluciones que superan los US$8.4 millones en favor de los consumidores. «Un 20% de las atenciones han sido a través de nuestras oficinas físicas, mientras que el 42% de las denuncias se han realizado por medios digitales y el 25% por nuestro centro de llamadas», detalló Salazar.

Las inspecciones se llevarán a cabo en lugares de alta afluencia como La Libertad, Costa del Sol, El Cuco, los lagos, pueblos turísticos y zonas montañosas del norte de Chalatenango. El objetivo es garantizar que los comercios cumplan con las normativas de consumo y evitar irregularidades que perjudiquen a los turistas.
«Nuestro país ha tenido un repunte importante en el tema turístico y es muy importante el trabajo de cara al consumidor turista», resaltó Salazar. La Defensoría mantiene su compromiso de proteger los derechos de los consumidores y prevenir abusos durante una de las temporadas más importantes del año.
Con este despliegue, El Salvador refuerza su compromiso con el desarrollo turístico y el bienestar de los consumidores, garantizando una experiencia segura y justa para todos los visitantes en el país.