Los legisladores de la Comisión de Hacienda emitieron cuatro dictámenes favorables que permitirán a instituciones del Gobierno ejecutar diferentes proyectos en beneficio de la población y alcanzar sus objetivos a través de un refuerzo presupuestario que asciende a US$53.9 millones.
Esta importante inyección de capital, busca asegurar que ministerios clave y otras entidades dispongan de los recursos necesarios para desarrollar iniciativas que impacten directamente en el bienestar y progreso de la población salvadoreña.

El Ministerio de Hacienda ha logrado identificar asignaciones disponibles dentro de su presupuesto vigente que no serán utilizadas en el presente ejercicio fiscal. Estos fondos, que de otro modo quedarían sin ejecutar, serán ahora redirigidos para fortalecer a las instituciones que más requieren de capital para llevar a cabo sus funciones esenciales y proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía.
Las asignaciones específicas incluyen US$4 millones para los ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia y Seguridad Pública, respectivamente. La cartera de Turismo recibirá US$3 millones, mientras que el Ministerio de Salud obtendrá US$8 millones y el Ministerio de Economía será reforzado con US$16 millones, destacando la prioridad en estas áreas fundamentales para el desarrollo nacional.

Asímismo, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y el Ministerio de Obras Públicas recibirán cada uno un refuerzo de US$2.2 millones. La mayor asignación individual será para la Presidencia de la República, que dispondrá de US$16.7 millones, consolidando así el apoyo financiero para las operaciones y proyectos de la máxima instancia gubernamental.

El refuerzo presupuestario se vuelve crucial dado que varias instituciones del sector público enfrentan compromisos prioritarios e impostergables que demandan cobertura financiera urgente para asegurar el cumplimiento de sus objetivos y metas institucionales en lo que resta del año fiscal.