Con 59 votos a favor, la Asamblea Legislativa ratificó un préstamo de US$120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a mejorar la atención médica en El Salvador. La firma del contrato se realizó el 7 de mayo de 2025 por el ministro de Hacienda, Jerson Posada, y un día después por representantes del BIRF.

El proyecto busca optimizar el acceso a servicios de salud de calidad, principalmente en el primer nivel de atención. Para ello, se contempla la mejora de infraestructura, equipamiento y capacitación del personal de salud a nivel nacional.
Del monto total, US$93.3 millones serán destinados a la construcción, remodelación y equipamiento de centros de salud prioritarios, tanto médico como no médico. Esto incluye el fortalecimiento de unidades que brindan atención directa a la población.

Además, se invertirán US$22.9 millones para robustecer la capacidad operativa del Ministerio de Salud (MINSAL), incluyendo la formación de profesionales y la adquisición de tecnología que permita una respuesta eficaz ante emergencias sanitarias.
El resto de los fondos, US$3.8 millones, se utilizarán para la administración, monitoreo y auditoría del proyecto, garantizando una correcta ejecución y supervisión del mismo.
