La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto aprobó un dictamen favorable para exonerar de impuestos y pagos migratorios a los integrantes de delegaciones que asistirán a eventos internacionales en El Salvador. La medida beneficiará a representantes de países como República Dominicana, México, Bahamas, Brasil y Belice, quienes normalmente deben pagar una tarjeta migratoria de US$132, así como a delegados de Cuba, Venezuela y Jamaica, que requieren un visado de US$100.

Esta exoneración estará vigente del 1 al 12 de mayo de 2025 y aplica para la XXVII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe, así como para la XLV Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal. Ambos eventos reunirán a expertos en comercio y fiscalización aduanera.
Raúl Medrano, subdirector jurídico de aduanas, destacó que la exoneración permitirá fortalecer la cooperación internacional en gestión aduanera, facilitar el comercio y combatir el fraude. «Ser sede de estos encuentros posiciona a El Salvador como un actor clave en la modernización aduanera y la promoción del comercio regional», afirmó.

El Salvador busca aprovechar la oportunidad para suscribir acuerdos internacionales y proyectar una imagen positiva ante la comunidad aduanera global. Con ello, el país podría atraer inversiones, mejorar la eficiencia en sus aduanas y potenciar su competitividad en el comercio internacional.
La iniciativa también podría tener un impacto positivo en el turismo, ya que la llegada de delegaciones extranjeras contribuirá a la dinamización económica. «Este tipo de eventos generan derrama económica en hoteles, restaurantes y otros sectores clave», indicó Medrano.
Con la eliminación de estos costos, el Gobierno busca garantizar la participación de todos los países invitados y consolidar a El Salvador como un referente en la gestión aduanera y comercial en la región.