
El gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la empresa cbc y la organización TechnoServe lanzaron hoy el «Proyecto de Apoyo a Tiendas de Colonia» para impulsar el crecimiento económico inclusivo del sector de comercio al detalle en El Salvador. A través de canales digitales, el proyecto brindará capacitación financiera y empresarial a 44,000 comerciantes locales que forman parte de la red de clientes de cbc, apoyando así el mejoramiento de sus modelos de negocio.



Este proyecto, además, forma parte de la iniciativa Central America Forward, promovida por el Gobierno de los Estados Unidos y organizaciones aliadas para movilizar inversiones del sector privado hacia la región centroamericana. El proyecto mejorará el acceso a financiamiento para 10,500 negocios con productos de crédito adaptados a este segmento, impulsando su sostenibilidad y expansión.

También, espera impactar positivamente a 15,000 habitantes de las zonas urbanas de Santa Ana, San Miguel y San Salvador, con la introducción de nuevos productos y servicios adaptados a sus necesidades. «Nos inspira fortalecer el tejido social, impulsando a las pequeñas tiendas de colonia a crecer y prosperar. A través de la tecnología, el intercambio de conocimientos y el apoyo al crecimiento inclusivo y equitativo, buscamos brindar a cada emprendedor acceso a recursos y oportunidades que transformen su futuro y el de sucomunidad, generando bienestar. Gracias a la alianza con TechnoServe y USAID, unimos esfuerzos para que el programa alcance sus objetivos y logre un cambio real y sostenible,» indicó Ziad Nahas, CEO de cbc.
En El Salvador, más de 70,000 tiendas son el principal canal donde diariamente 1.7 millones de personas acceden a alimentos, artículos para el hogar y otros bienes y servicios básicos, lo que las convierte en un pilar esencial para la economía y desarrollo local. «Las tiendas son fundamentales tanto para la economía local como para la cohesión comunitaria. Estos pequeños negocios también crean un espacio de encuentro para los vecinos, fortaleciendo lazos y fomentando el sentido de pertenencia.», dijo el Embajador de Estados Unidos, William Duncan.


Adicionalmente, más de 1,800 tiendas participarán en un programa de aceleración y recibirán acompañamiento técnico para potenciar su crecimiento, profundizando conocimientos y fomentando la aplicación de buenas prácticas empresariales en las áreas de ventas, mercadeo, manejo de inventarios, digitalización, finanzas, entre otros. Asimismo, para fortalecer el acceso económico y la agencia de las mujeres, el programa ofrecerá un curso especializado de liderazgo y empoderamiento femenino. «Creemos que todas las personas deben tener la oportunidad de prosperar, mejorar su calidad de vida y brindar bienestar a sus comunidades. Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico y la mejora de las oportunidades para las familias salvadoreñas,» añadió Oscar Artiga, Director de TechnoServe El Salvador.

El proyecto desarrollará y compartirá el conocimiento generado por las diferentes intervenciones con el ecosistema de emprendimiento e innovación de El Salvador para concientizar sobre los impactos económicos y sociales positivos de la inversión en el segmento de tiendas de colonia.