La decisión del Presidente estadounidense, Donald Trump, de pausar temporalmente el aumento de aranceles a varios socios comerciales generó un alza inmediata en los precios del café, brindando un breve respiro al mercado global. Esta medida calmó los temores sobre una desaceleración económica que venía afectando la demanda internacional de productos básicos, incluido el café.

Los futuros del café robusta, variedad ampliamente utilizada en la producción de café instantáneo, subieron hasta un 5.1% en el mercado. Por su parte, el arábica, preferido para las bebidas especiales, repuntó un 5.7% en Nueva York. A pesar de estas subidas, los precios continúan por debajo de los niveles previos al anuncio original de los aranceles.
Durante las semanas anteriores, los precios del café tocaron mínimos de varios meses luego de la imposición de tarifas a países clave productores como Brasil, Vietnam y Colombia. Esta presión arancelaria aumentó los costos para las empresas importadoras y elevó el precio final de la bebida para los consumidores, especialmente en Estados Unidos.

Vietnam, el mayor exportador mundial de café robusta, fue uno de los más afectados por las medidas, enfrentando algunos de los aranceles más elevados. La suspensión parcial de los gravámenes por 90 días, anunciada el miércoles por Trump, busca calmar la incertidumbre que afectaba tanto a inversionistas como a líderes del sector empresarial.
Expertos del mercado, como la firma I & M Smith Ltd., consideran que esta pausa ofrece un alivio temporal dentro de un contexto económico incierto. Sin embargo, advierten que la permanencia del arancel básico del 10% y la posibilidad de futuras tensiones siguen amenazando la estabilidad del comercio de productos básicos, incluido el café.
