El Ministerio de Economía de El Salvador continúa demostrando su compromiso con el cambio y la modernización del Estado en beneficio de la población. Recientemente, la ministra María Luisa Hayem participó en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Panamá.
En este espacio, El Salvador fue el único país que tuvo la oportunidad de compartir sus experiencias sobre los avances logrados en diversas áreas, como seguridad, salud, infraestructura, economía y modernización del Estado.
La ministra Hayem destacó la relevancia de la convocatoria y el interés generado entre los participantes. «Fue importante ver el interés de distintas delegaciones de toda América Latina que decidieron participar en esa sesión y dar testimonio de cómo ellos desde afuera están viendo las transformaciones de nuestro país», afirmó.
La sesión de El Salvador fue titulada “La transformación que nadie vio venir”, haciendo referencia al cambio radical que ha vivido el país, después de décadas de inseguridad y estancamiento económico. “Recordemos que El Salvador hace algunos años estuvo posicionado como el país más violento, que en las últimas tres décadas crecía solo 1%, un país estancado. En cambio, hoy, hemos logrado eliminar esa barrera que es la inseguridad y eso es valorado por los países”, resaltó Hayem.
La ministra también subrayó que el enfoque integral implementado por el gobierno, que incluye la eliminación de la burocracia y la promoción de un ambiente seguro para las inversiones, ha sido clave para dirigir al país hacia el crecimiento y desarrollo. Este modelo ha atraído la atención internacional y ha posicionado a El Salvador como un ejemplo para otras naciones en cuanto a sus estrategias económicas y su enfoque en el combate al crimen.
Hayem reafirmó el compromiso del Ministerio de Economía con las medidas que continúen beneficiando a la población, captando inversiones y priorizando el bienestar social.
También le puede interesar
Foro Económico Internacional 2025: Líderes debaten el futuro de América Latina y el Caribe