El Salvador destaca en la región por la percepción positiva de su economía, según el informe «Economía y Sociedad Febrero 2025» de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable. Un 26% de los salvadoreños califican la situación económica actual como «Muy Buena/Buena», ubicando al país en la tercera posición del ranking latinoamericano.

México y Uruguay lideran la lista con un 30% y 33% de aprobación, respectivamente. Brasil se encuentra en cuarto lugar con un 18%. En contraste, Bolivia ocupa la última posición con solo un 2% de valoración positiva de su economía.
Otros países como República Dominicana (15%), Costa Rica (17%) y Colombia (13%) reflejan una percepción moderada. Mientras tanto, naciones como Perú (7%), Argentina (8%) y Ecuador (9%) muestran menores niveles de optimismo económico.

El informe resalta la importancia de factores como estabilidad macroeconómica, inversión extranjera y políticas gubernamentales en la percepción de la ciudadanía. El Salvador, con su posición en el ranking, muestra una tendencia positiva en este aspecto.

La evaluación económica de los ciudadanos es un reflejo de sus experiencias diarias con empleo, precios y oportunidades. Aunque hay variaciones en la región, estos resultados ofrecen un panorama del sentir económico en América Latina en 2025.