El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo, sostuvo un encuentro con la Representante Residente del Banco Mundial, Carine Clert, en el que reiteró el compromiso del país por robustecer la función pública y avanzar hacia un modelo de desarrollo social y económico sostenible. Durante la reunión, se destacó la importancia del portafolio de cooperación que el Banco Mundial ejecuta en el país, centrado en sectores estratégicos como educación, salud, geotermia e infraestructura social, con el objetivo de generar un impacto positivo y duradero en la calidad de vida de la población.

En el marco del fortalecimiento institucional, el Vicemandatario compartió los avances impulsados por la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), orientados a profesionalizar la función pública. La apuesta gubernamental se enfoca en modernizar el servicio civil, promoviendo una administración pública eficiente, transparente y alineada con los principios de innovación y excelencia, pilares esenciales para generar condiciones favorables al crecimiento económico.
La Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larin, manifestó el interés de establecer una alianza estratégica con el Banco Mundial para la formación continua de servidores públicos. Destacó que el fortalecimiento de capacidades en las unidades ejecutoras de proyectos es fundamental para asegurar una ejecución efectiva de los recursos destinados al desarrollo, promoviendo una gestión pública más técnica y orientada a resultados.

Durante la reunión también se abordaron proyectos clave que impulsan el crecimiento económico del país, como la diversificación de la matriz energética con énfasis en la geotermia en Chinameca, así como iniciativas habitacionales que apuntan al desarrollo humano integral. Estas apuestas estratégicas cuentan con el respaldo del Banco Mundial, reafirmando el papel de la cooperación internacional como catalizador del desarrollo estructural de El Salvador.
La Oficial Senior de Operaciones del Banco Mundial, Jania Ibarra de Denis, también participó en el diálogo, reafirmando el compromiso de la institución por acompañar al país en su ruta de transformación económica y social. Con este tipo de encuentros, El Salvador avanza hacia una gestión pública más competente y una economía más resiliente e inclusiva.