
En una apuesta por fortalecer la proyección internacional del país, la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto aprobó el dictamen que contiene las “Disposiciones Especiales y Transitorias que Otorgan Facilidades Migratorias y Beneficios Fiscales para la Realización del Evento GET Forum 2025”, durante su sesión ordinaria número 69. Esta iniciativa, también presentada por el presidente de la República por medio del Ministerio de Hacienda, estará orientada a incentivar la realización de eventos internacionales de alto impacto en El Salvador.
El dictamen contempla, según lo estipulado en la agenda oficial, que “se exonere todo pago de servicios, derechos migratorios y consulares, así como el pago de cualquier tasa o precio, que se exija por el ingreso y salida a nuestro país, para todos los miembros que integren las delegaciones que participarán en dicho evento”. Así, El Salvador se suma a los estándares globales en organización de eventos, facilitando los procesos de ingreso y residencia temporal para delegaciones extranjeras y aportando un contexto fiscal altamente competitivo.
Representantes del Ministerio de Hacienda argumentaron ante la Comisión que medidas como esta repercuten directamente en la captación de visitantes internacionales, el fortalecimiento de la industria turística y la promoción del país como sede de encuentros estratégicos globales. “Eventos de alcance mundial requieren de marcos jurídicos flexibles y estímulos fiscales que otorguen certeza y facilidad a los organizadores y participantes; por ese motivo, la ley es esencial para el éxito del GET Forum 2025”, destacaron los funcionarios.

Miembros de la Comisión de Hacienda subrayaron que la exención de tasas y derechos migratorios no solo beneficia a las delegaciones oficiales, sino que también posiciona a El Salvador como pionero en la región en la aplicación de políticas de puertas abiertas para eventos internacionales de gran relevancia. “El GET Forum se convertirá en una vitrina de oportunidades para el país, y con este dictamen garantizamos las condiciones necesarias para maximizar el impacto económico, social y diplomático de la actividad”, expresaron.
La decisión de exonerar estos pagos fue ampliamente debatida y contó con respaldo mayoritario en la comisión. Los legisladores establecieron que la medida será temporal y específica para el evento, detallando en el dictamen los mecanismos de control y transparencia para garantizar el uso adecuado de estos incentivos.
El dictamen será remitido al pleno de la Asamblea Legislativa, donde se espera una aprobación expedita, dada la relevancia estratégica que el evento GET Forum implica para la agenda de internacionalización y promoción económica de El Salvador.
Leer también;