El Salvador cerró enero de 2025 con una recaudación fiscal de US$357.4 millones en Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que refleja un incremento del 6.3% es decir US$21.1 millones más en comparación con el mismo mes de 2024. El Ministerio de Hacienda destacó que este resultado superó en US$10.9 millones las proyecciones iniciales incluidas en el proyecto de presupuesto, consolidando un inicio sólido para el año fiscal.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/hacienda_crop1715897643712.png_554688467-2-1024x579.webp)
La recaudación del IVA se dividió en dos rubros principales: las importaciones aportaron US$181.8 millones, mientras que las declaraciones tributarias sumaron US$175.6 millones. Ambos segmentos registraron crecimientos interanuales del 5.3% y 7.3%, respectivamente, evidenciando una recuperación sostenida en el consumo interno y la actividad comercial transfronteriza.
Este desempeño se enmarca en un contexto de crecimiento fiscal récord para el país. En 2024, El Salvador alcanzó una recaudación total de US$7,648 millones, un 7.1% más, representando US$504 millones adicionales que, en 2023, impulsado por mejoras en la gestión tributaria y el control de evasión.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/seccion-de-correlativos.jpg)
Las autoridades atribuyen el éxito a políticas de modernización del sistema de cobranza, junto con un mayor cumplimiento voluntario de contribuyentes. Además, resaltan que los recursos adicionales permitirán fortalecer programas sociales e inversión pública en infraestructura.
Con estos resultados, El Salvador consolida su posición como una de las economías con mayor dinamismo fiscal en Centroamérica, aunque expertos advierten sobre la necesidad de mantener equilibrios entre recaudación, gasto y reducción de deuda pública para garantizar sostenibilidad a mediano plazo.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2023-09-11-at-2.48.49-PM-1024x682-1-1.jpeg)
También le puede interesar
Hacienda actualiza anexos para declaraciones de impuestos desde enero 2025