
Según Banco Mundial de America y Latina el sector de los viajes y el turismo continúa afianzándose como uno de los pilares fundamentales de la economía mundial. De acuerdo con los datos mostrados en la imagen, esta industria respaldó en 2024 el 10% de todos los empleos a nivel global, una cifra que confirma su capacidad para influir directamente en la creación de oportunidades laborales y en el dinamismo económico de numerosos países.

Además, las proyecciones a futuro refuerzan su relevancia. Para 2035, uno de cada tres nuevos empleos netos generados en el mundo podría provenir del sector turístico, lo que perfila a la actividad como un componente estratégico para el crecimiento económico sostenido, especialmente en regiones con potencial de desarrollo y diversificación productiva.
El auge del turismo urbano también se posiciona como una tendencia determinante. Según la información divulgada, el 75% del mercado turístico mundial ya corresponde a destinos urbanos, lo que refleja una transformación en las preferencias de los viajeros, quienes buscan experiencias culturales, gastronómicas y de innovación asociadas a las grandes ciudades. Este fenómeno está impulsando inversiones en infraestructura, transporte, sostenibilidad y tecnología, generando efectos multiplicadores en múltiples sectores económicos.

En conjunto, las cifras ponen de manifiesto que el turismo no solo representa una de las industrias más resilientes tras periodos de crisis global, sino también una de las más prometedoras en términos de empleo y competitividad. Para los países, aprovechar estas tendencias será clave para diseñar políticas que impulsen la inclusión laboral, la sostenibilidad y el desarrollo urbano inteligente.
