
El gasto promedio mensual en servicios en un hogar llega a US$190.69. La energía eléctrica representa un gasto de US$26.72 y la conectividad a internet US$23.25, convirtiéndose estos en los rubros más costosos en la economía familiar, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM 2024) realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) y Oficina Nacional de Estadística y Censos (ONEC).

Según los resultados detallados en esta misma encuesta, el gasto promedio mensual de los hogares salvadoreños en servicios básicos y de comunicación alcanza los US$190.69. Este es el dato del gasto que representa los servicios en una vivienda de cualquier tipo.

Disparidades de gastos en servicios clave por tipo de vivienda
Centrándonos en los sectores más establecidos, el gasto mensual promedio en electricidad es más alto para quienes viven en un condominio con US$28.71, seguido de cerca por una casa privada o independiente, en buen estado US$27.88. Los residentes en un apartamento gastan un poco menos en promedio, registrando US$22.48. Este contraste sugiere diferencias en el consumo, el uso de electrodomésticos, o las tarifas aplicadas en estos modelos residenciales específicos.


