Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y posicionar a El Salvador como un destino atractivo para la inversión, la Embajada salvadoreña en Suecia llevó a cabo un foro de promoción económica. Durante el evento se destacaron las ventajas competitivas del país y su potencial para el desarrollo de proyectos productivos en distintas áreas estratégicas.

El foro reunió a empresarios, emprendedores y funcionarios suecos interesados en conocer el clima de negocios en El Salvador, así como las condiciones favorables que el país ofrece a inversionistas extranjeros. La embajada presentó la oferta exportable salvadoreña y los incentivos disponibles para fomentar el comercio bilateral y atraer capital extranjero.
Durante la jornada se abordaron temas clave como la estabilidad macroeconómica, las reformas estructurales orientadas a facilitar la inversión, y el papel del país como un socio confiable en la región centroamericana. También se resaltaron sectores con alto potencial de crecimiento como tecnología, agroindustria, turismo, energías renovables y manufactura.

La embajadora Patricia Godínez subrayó que este tipo de iniciativas permiten dinamizar las relaciones económicas y abrir nuevos espacios de colaboración. “Queremos generar alianzas estratégicas que contribuyan a robustecer nuestras economías y crear oportunidades reales para nuestras comunidades”, señaló.
El evento contó con la participación de representantes de sectores clave como servicios financieros, tecnología, comunicaciones, arte y cultura, alimentos, bebidas y turismo. Esta diversidad, destacó la diplomática, amplía el horizonte de oportunidades para consolidar proyectos concretos que beneficien tanto a El Salvador como a Suecia.

