La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, ha manifestado buenas expectativas sobre el crecimiento de las exportaciones y las importaciones. Según los datos oficiales, hasta julio de este año, las importaciones han crecido un 14%, las remesas un 19%, y las exportaciones un 7% en comparación con el 2024.

Este optimismo se fundamenta en un clima de negocios que está atrayendo el interés de inversionistas tanto locales como internacionales. La titular destacó que las metas de crecimiento trazadas por su ministerio se han cumplido.
Este aumento en las exportaciones representa el mayor valor exportado en los últimos 28 meses, lo que evidencia la solidez del sector exportador salvadoreño en un contexto internacional complejo.
En cuanto a la inversión, la ministra señaló que hay un creciente interés del sector privado por invertir en la zona oriental del país. Mencionó inversiones que varían desde medio millón hasta 52 millones de dólares, provenientes de empresas de diversos sectores como construcción, automotriz, energía eléctrica y servicios, incluyendo la instalación de un nuevo centro de llamadas.

Hayem enfatizó que tanto empresas nacionales como internacionales ven a El Salvador como un punto de interés para expandirse. Este creciente interés se debe, principalmente, a las mejoras en la seguridad del país, lo que ha generado que las alertas de viaje para ingresar al territorio se reduzcan, permitiendo a más empresarios visitar y considerar a El Salvador para establecer nuevas operaciones.
La seguridad ha sido un factor determinante, no solo para atraer a los inversionistas, sino también para facilitar el conocimiento del marco regulatorio del país. Empresarios están tocando las puertas del gobierno para conocer los procesos y establecerse, lo que refleja la confianza que se ha construido en el entorno de negocios salvadoreño.