El Salvador logró consolidar su presencia en EXPOCOMER 2025, la feria comercial más importante de la región, con ventas que rondaron los US$400,000 y una proyección de crecimiento del 50% en los próximos meses. Ocho empresas salvadoreñas exhibieron sus productos ante compradores de más de 30 países, fortaleciendo el posicionamiento del país en mercados internacionales.

La feria, celebrada del 25 al 27 de marzo en el Panamá Convention Center, reunió a más de 800 empresas y sirvió como una plataforma clave para el comercio internacional. La participación salvadoreña fue posible gracias a la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de El Salvador en Panamá y COEXPORT, en el marco de su estrategia de Diplomacia Económica.

Las empresas participantes expusieron una amplia variedad de productos, desde alimentos y bebidas hasta textiles, calzado, empaques plásticos y artículos para el hogar. Según la vicecanciller Adriana Mira, este evento permitió demostrar el potencial exportador del país y fortalecer la relación entre el Gobierno y el sector privado.

«Las empresas salvadoreñas lograron ventas con compradores internacionales, lo que reafirma la calidad y competitividad de nuestros productos», destacó Mira. Por su parte, la embajadora Zoraida Panameño subrayó que la feria permitió generar alianzas comerciales clave y expandir la oferta exportable salvadoreña en el extranjero.

El pabellón de El Salvador fue uno de los más visitados, destacando especialmente en el sector de alimentos y bebidas, textiles y utensilios para el hogar. Este posicionamiento no solo impulsó las ventas inmediatas, sino que abrió nuevas oportunidades de negocio a largo plazo.

Fernando Arango M., representante de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, reconoció el potencial de los productos salvadoreños y la importancia de su participación en eventos de alto nivel como EXPOCOMER. Con estos resultados, El Salvador sigue apostando por el comercio exterior como motor de desarrollo económico, fortaleciendo su presencia en mercados internacionales y consolidando su crecimiento exportador.