El Ministerio de Turismo (MITUR) de El Salvador se prepara para unas Fiestas Agostinas históricas, proyectando la llegada de 90,000 visitantes internacionales. Esta cifra representa un significativo aumento del 6% en comparación con el mismo periodo vacacional de 2024, cuando el país recibió a cerca de 85,000 turistas extranjeros, impulsando la economía local.

Asimismo, las estimaciones del MITUR son alentadoras para el turismo interno, esperando que 2.6 millones de salvadoreños exploren los diversos destinos nacionales. Este volumen de visitantes significaría un incremento del 8% respecto a 2024, cuando se registraron 2.4 millones de personas disfrutando de las atracciones del país.
Dentro de las proyecciones detalladas por la cartera de Estado, Sivarland se posiciona como el destino estrella, esperando recibir 1.1 millones de visitantes. El Centro Histórico de San Salvador también atraerá a un gran número de personas, con una estimación de 700,000, reafirmando su atractivo cultural y recreativo.

Adicionalmente, se anticipa una fuerte afluencia en los sitios gestionados directamente por el Ministerio de Turismo, con 278,000 visitantes. Las playas públicas del país esperan acoger a 267,000 personas, consolidándose como destinos preferidos para el esparcimiento durante la temporada vacacional de agosto.

Otros puntos de interés, como los sitios culturales, prevén la llegada de 200,000 personas, enriqueciendo la oferta turística. Los lugares administrados por el MOPT y el MARN también esperan una afluencia considerable, con 28,000 y 16,000 visitantes respectivamente, diversificando las opciones de ocio para locales y extranjeros.