El Ministerio de Economía presentó a la Asamblea Legislativa una propuesta de ley para regular el funcionamiento y administración de los mercados en El Salvador. La iniciativa busca garantizar un comercio más ordenado, seguro y competitivo en estos espacios públicos.
La propuesta, enviada por el Presidente de la República, contempla la creación de la Dirección de Mercados Nacionales y Locales Comerciales, una entidad que se encargará de la planificación, organización y control de los mercados en el país. Su misión será garantizar que estos espacios cumplan con estándares adecuados de salubridad, seguridad y equidad comercial.

Según el proyecto, la nueva normativa aplicará a todos los comerciantes que operan en los mercados, estableciendo reglas claras para arrendatarios y adjudicatarios. También se definirá un proceso de asignación de puestos de venta con criterios transparentes para asegurar igualdad de oportunidades.

Además, la iniciativa introduce un régimen de sanciones para quienes incumplan las normas. Las faltas leves, como el incumplimiento de higiene, recibirán multas de bajo monto, mientras que las infracciones graves y muy graves, como el almacenamiento inadecuado o la venta de productos prohibidos, podrían derivar en la revocación del puesto de venta.

De aprobarse, esta ley beneficiará a comerciantes y consumidores, promoviendo un ambiente más seguro y organizado para el comercio local. También facilitará la modernización de los mercados, atrayendo más compradores y dinamizando la economía.

El proyecto será analizado en la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial antes de su discusión en el pleno legislativo. Su eventual aprobación marcaría un paso importante hacia la transformación de los mercados en El Salvador.