Como parte del Plan Nacional de Mitigación impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, el Ministerio de Obras Públicas anunció una inversión que supera los US$100 millones para ejecutar proyectos destinados a reducir la vulnerabilidad y mejorar la infraestructura en distintos puntos del país.
Una de las obras prioritarias se desarrolla en Villa Lourdes, en el distrito de Colón, donde se construye una nueva obra de paso con el objetivo de restablecer la conectividad para cientos de familias que han enfrentado dificultades de movilidad, especialmente durante la temporada de lluvias.
“Vamos a devolverle la conectividad a las familias de Villa Lourdes y se hará todo lo posible para que pronto el proyecto esté 100 % terminado”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, durante una verificación en la zona.
El funcionario detalló que la obra forma parte del paquete de intervenciones que se ejecutan para reforzar taludes, reparar caminos, ampliar drenajes y construir infraestructura resiliente a fenómenos climáticos, acciones que se desarrollan en diferentes municipios del país.
Además, señaló que se trabaja con el objetivo de acelerar los plazos de construcción. “El plazo para finalizar la obra está previsto para mediados del próximo año. Sin embargo, trabajaremos para acelerar los procesos y esperamos que el proyecto esté concluido antes del próximo invierno”, expresó.
El Plan Nacional de Mitigación contempla intervenciones estratégicas en áreas donde las comunidades históricamente han padecido inundaciones, deslizamientos o aislamientos por daños en la red vial. Con estas obras, el Gobierno busca garantizar la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de las familias salvadoreñas, especialmente en zonas altamente expuestas a riesgos climáticos.