El presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza, anunció la creación del Consejo Industrial de El Salvador, una iniciativa que reúne a empresas de las 26 actividades del sector industrial del país. Este nuevo ente tiene como objetivo consolidar el desarrollo económico y productivo del país mediante una estrategia integral de crecimiento.

Durante la presentación del Consejo, Arriaza informó que se proyecta atraer US$1,000 millones en inversión privada en los próximos cuatro años, como parte del plan estratégico que será detallado oficialmente el próximo 12 de junio, en el marco del Día de la Industria. Esta inversión busca potenciar el sector industrial, que actualmente representa entre el 15 % y el 20 % del PIB a nivel global, pero que en El Salvador ha mostrado una leve disminución en los últimos años.
El plan contempla cinco desafíos estratégicos: la creación de 400 nuevas empresas industriales, con enfoque en los mercados de Estados Unidos y Centroamérica; la generación de 40,000 empleos altamente calificados; un crecimiento anual del 8 % en exportaciones; y la duplicación del Producto Interno Bruto (PIB) industrial del país.

“Nos hemos trazado cinco desafíos estratégicos para los próximos cuatro años, como la creación de 400 nuevas empresas industriales con enfoque en los mercados de Estados Unidos y Centroamérica”, expresó Arriaza, quien también coordina el Consejo Industrial.
El presidente de ASI destacó que el clima de seguridad que actualmente vive El Salvador ofrece una base sólida para impulsar el crecimiento económico. “Un país con una economía sólida y con seguridad es, precisamente, lo que todos queremos”, afirmó.

Además, Arriaza subrayó que el Consejo Industrial trabaja sobre once objetivos clave que permitirán dinamizar el sector productivo. Con esta visión, se espera fortalecer la industria nacional, generar mayores oportunidades y contribuir al desarrollo sostenible del país.