El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador informó que el Índice General de Precios registró una variación de -0.11 % en abril de 2025, ubicándose en 130.3 puntos. Este resultado marca la primera vez en el año que la inflación interanual se posiciona en números negativos, tras registrar 0.31% en enero, 0.06% en febrero y 0.14% en marzo.

Según el BCR, seis de las 12 divisiones que conforman el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerraron en abril en deflación. Destaca la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas, con una caída de -0.63 %, acumulando ya siete meses consecutivos de bajas. Este rubro es clave para los salvadoreños, ya que impacta directamente en el costo de la canasta básica alimentaria.
En marzo, la canasta básica cerró en US$245.80 en la zona urbana y US$178.12 en la rural, representando una reducción de US$8.80 y US$4.80 respectivamente en comparación con el año anterior.

No obstante, el transporte presentó la mayor deflación con -5.33 %, seguido de recreación y cultura -1.50 %, muebles y artículos para el hogar -1.75 %, comunicaciones -0.70 % y prendas de vestir y calzado -0.65 %. Estos sectores han contribuido a la baja general de precios.
Por otro lado, algunos rubros mostraron incrementos, como bebidas alcohólicas y tabaco, que subieron de 1.15% a 1.42%, y alojamiento, agua y electricidad, de 2.23% a 2.31%. Restaurantes y hoteles también aumentaron su inflación de 3.25% a 3.49%, mientras que salud fue el único sector con una leve desaceleración, de 2% a 1.8%.
