
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) finalizó y entregó las obras de eliminación de cuatro cárcavas en el Distrito Italia, Tonacatepeque, con una inversión de más de US$3 millones. Esta inversión no solo ha salvaguardado el patrimonio de cientos de familias, sino que ha permitido la recuperación y repavimentación de calles perdidas, asegurando la movilidad y el valor de más de 9,000 metros cuadrados de terreno. Las obras corrigen un riesgo estructural histórico causado por el mal diseño de las aguas lluvias, transformando un área de constante amenaza en un espacio de seguridad y confianza económica.

La inversión como garantía de patrimonio
La ejecución de estas obras se basó en una inversión de US$3 millones para eliminar las cuatro cárcavas que amenazaban la vida y el patrimonio de los residentes. Según el ministro Romeo Herrera, la inestabilidad del terreno se agravaba cada invierno, generando el temor de perder las viviendas, lo que devaluaba catastralmente toda la zona.
Al realizar obras de estabilización de taludes, drenajes y canaletas, el Estado garantiza el retorno de la inversión inmobiliaria para las familias, evitando pérdidas por riesgo de derrumbe y asegurando la estabilidad del suelo.

Recuperación de infraestructura vial y mejora de la movilidad
Un componente económico clave de este proyecto fue la recuperación de la infraestructura vial. El Ministro Herrera destacó que se recuperó y pavimentó nuevamente parte de la calle que se había perdido debido a la formación de las cárcavas.
Esta acción mejora directamente la movilidad de los habitantes y la conectividad del distrito, lo cual tiene un impacto positivo en la actividad comercial local y en la calidad de vida urbana. La inversión no solo detiene el daño, sino que revaloriza la infraestructura existente.

Seguridad integral como factor de desarrollo
El ministro enfatizó que las familias del Distrito Italia estaban inseguras por dos motivos: la delincuencia y las cárcavas. Al solventar el riesgo de la infraestructura, el Estado complementa las políticas de seguridad ciudadana, creando un entorno de confianza total para el desarrollo social y económico. Adicionalmente, se anunció la construcción de un CUBO en el lugar, un proyecto que impulsará el desarrollo social y educativo.