
El distrito de San Martín, en San Salvador Este, se consolida como un nuevo polo de desarrollo económico con la colocación de la primera piedra de Vida Plaza, un proyecto de inversión que asciende a US$3.5 millones y que generará 300 empleos directos durante su fase de construcción.

El evento contó con la participación del secretario de Comercio, Miguel Kattan, en representación del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, y Joaquín Palomo, fundador y CEO de Desarrollos Bienestar. Este tipo de proyectos reafirman la confianza de los inversionistas en las nuevas condiciones de seguridad y el entorno económico favorable del país.

Seguridad y confianza: clave para el flujo de capital El secretario Miguel Kattan destacó que la materialización de proyectos como Vida Plaza es un reflejo de la transformación económica impulsada por el Gobierno.
«Ahora podemos ver con optimismo cómo el país está cambiando, está resurgiendo, está renaciendo, se está convirtiendo en lo que siempre debió ser, un país pujante, que va hacia adelante y que tiene un futuro promisorio», expresó Kattan.

El funcionario subrayó que las condiciones de seguridad y la eliminación de la burocracia han sido cruciales para atraer el capital privado. «Lo único que se necesitaba para cambiar este hermoso país, para darle esperanza a un pueblo que ansioso buscaba un futuro prometedor, era tomar una decisión valiente», agregó, resaltando el liderazgo del Presidente Bukele en el resurgimiento económico.

El sector construcción se beneficia y genera bienestar
La inversión de US$3.5 millones no solo reactiva el sector de la construcción, sino que promete dinamizar la economía local de San Martín y San Salvador Este.
Joaquín Palomo, CEO de Desarrollos Bienestar, agradeció el acompañamiento gubernamental y enfatizó la visión de desarrollo social y económico del proyecto:
«Con este proyecto contribuimos al desarrollo. Nuestro país vive una transformación, con seguridad y confianza renovada. Hoy representa una gran oportunidad para generar bienestar en este importante polo de desarrollo en San Salvador Este», aseguró Palomo.
El proyecto, con su enfoque en el desarrollo comunitario, refuerza el compromiso del Gobierno de seguir construyendo un El Salvador más próspero y competitivo, generando oportunidades para los salvadoreños a través de la inversión privada y la creación de un entorno propicio.