La inversión privada en El Salvador ha alcanzado una cifra histórica, superando los US$3,400 millones, según datos revelados por el Consejo de Alcaldes y Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS OPAMSS).
Este flujo de capital, que totaliza US$3,405 millones, ha dinamizado la economía nacional, con un enfoque particular en el sector de la construcción, considerado un motor clave para el desarrollo del país centroamericano.

El director ejecutivo de COAMSS OPAMSS, Luis Rodríguez, detalló que más de la mitad de esta inversión, un 53%, se ha destinado a proyectos habitacionales. Otro 16% está vinculado a la logística industrial, mientras que el resto del capital se distribuye en rubros como el turismo y la industria, lo que refleja un interés diversificado de los inversionistas. Las autoridades proyectan que para el cierre del año, esta cifra podría superar los US$4,000 millones.

Este notable incremento en la inversión ha tenido un impacto directo en el empleo, especialmente en el sector de la construcción, que ha generado 165,000 puestos de trabajo, un número sin precedentes en mucho tiempo.
Además, el crecimiento en este rubro ha alcanzado un 22%, impulsando también un aumento del 54% en la entrada de productos en los puertos, lo que evidencia una reactivación significativa de las cadenas productivas.Rodríguez también destacó que, si bien la inversión local es la predominante, hay una creciente participación de inversionistas extranjeros y salvadoreños en el exterior.

Actualmente, la oficina atiende a cinco proyectos internacionales que se encuentran en diferentes etapas de preanálisis y estudio, demostrando que El Salvador se consolida como un destino atractivo para el capital foráneo.

El dinamismo económico que vive el país se refleja en el crecimiento de dos dígitos en el sector de la construcción, algo que no se había observado en mucho tiempo. Las autoridades gubernamentales están trabajando en mecanismos para hacer este crecimiento sostenible en el tiempo y continuar atrayendo capital que fortalezca la economía salvadoreña.