El Gobierno de El Salvador proyecta una inversión superior a los US$136 millones para el desarrollo del Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de fortalecer la economía y el turismo en la zona. La Autoridad del Centro Histórico, en coordinación con diversas instituciones, trabaja en la modernización y revitalización de más de 80 manzanas de la ciudad.
Adriana Larín, directora de la entidad, informó que en 2024 se tramitaron más de 450 proyectos a través de la ventanilla única, lo que representa una inyección económica clave para un área que anteriormente estaba en deterioro. Solo en enero de 2025, más de 1,000 personas mostraron interés en invertir, con un estimado de US$3 millones en nuevos proyectos.
El plan de transformación del Centro Histórico comenzó en 2015, cuando el presidente Nayib Bukele era alcalde de San Salvador. Desde 2019, la iniciativa ha permitido la recuperación de calles y plazas, convirtiéndolas en espacios seguros y atractivos para el turismo y la inversión.
La Autoridad del Centro Histórico tiene la misión de planificar, controlar y gestionar los proyectos de desarrollo socioeconómico, restauración y revitalización dentro del área turística y cultural. Esto ha facilitado el crecimiento de negocios y ha generado nuevas oportunidades laborales para los salvadoreños.
Gracias a estas acciones, el Centro Histórico de San Salvador se consolida como un punto clave para el turismo y la inversión, brindando seguridad y mejores condiciones para el desarrollo económico del país.
También le puede interesar
MOPT retoma trabajos de cableado subterráneo en el Centro Histórico de San Salvador