Los bonos en dólares de El Salvador han experimentado un significativo aumento en los mercados internacionales. Este repunte se da luego de que la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) completara una emisión de deuda que atrajo una fuerte demanda, consolidando la confianza.
Según reportes de Bloomberg, los bonos soberanos salvadoreños con vencimiento en 2032 escalaron casi un centavo por dólar. Este rendimiento los posiciona como uno de los activos más rentables dentro del espectro de mercados emergentes durante la jornada.
La gestora de cartera de AllianceBernstein, Katrina Butt, señaló que la exitosa suscripción de la emisión de CEL generó mayor interés. Este movimiento impulsó la demanda de los bonos salvadoreños, reflejando una percepción positiva en los inversionistas.

El Presidente Nayib Bukele reaccionó de inmediato a la noticia, compartiendo en su cuenta oficial de 𝕏 una captura del reporte de Bloomberg. En su publicación, el mandatario destacó con entusiasmo el desempeño positivo.
Entre los bonos que mostraron mayor crecimiento se encuentra el título con vencimiento en 2030, cotizándose en US106.37. El bono a 2054 alcanzó los US103.49 y el de 2032 se vende a US$101.70.

Todos estos valores superan su precio nominal, lo cual es un claro indicativo del renovado interés. La tendencia alcista subraya la creciente confianza de los inversionistas en la economía salvadoreña.
