El índice general de precios al consumidor en El Salvador experimentó un incremento del 0.31% interanual en enero de 2025, alcanzando los 130.16 puntos, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Esta alza se produce después del incremento en diciembre de 2024 la cual fue de 0.29%.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/istockphoto-1314799872-612x612-1.jpg)
El informe del BCR señala que el alza en enero estuvo impulsada principalmente por el incremento en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron de 153.4 puntos en diciembre de 2024 a 154.4 en enero de 2025. Además, el sector de restaurantes y hoteles también mostró un aumento, pasando de 158.75 a 159.5 puntos en el mismo período.
Otro rubro que presentó un leve incremento fue el de salud, que pasó de 113.38 a 113.60 puntos en enero. Aunque el aumento en este sector fue mínimo, contribuye a la tendencia alcista general de la inflación en el país.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/Inflacion-1.jpg)
Por otro lado, algunos productos y servicios mostraron disminuciones en sus precios. Las bebidas alcohólicas y el tabaco registraron una baja en su índice de precios, pasando de 173.67 puntos en diciembre a 172.36 en enero, lo que ayudó a moderar el crecimiento de la inflación en el primer mes del año.
Con estos resultados, la inflación en El Salvador sigue manteniéndose en niveles bajos. El comportamiento de los precios en los próximos meses dependerá de factores como la estabilidad de los mercados internacionales y la demanda interna.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/63dae70354e8b5a8030408e2_inflacion-1-1.webp)
También le puede interesar
Inflación al productor en El Salvador cierra 2024 con un 2.46%