El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó que los ingresos tributarios alcanzaron los US$1,854.9 millones al 31 de marzo de 2025. Esta cifra representa un incremento de US$56.3 millones respecto al mismo período del año anterior, lo que equivale a un crecimiento del 3.1 % en la recaudación fiscal.

Entre los principales tributos, el Impuesto sobre la Renta (ISR) generó ingresos por US$721.3 millones, mientras que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue el de mayor aporte, con US$941.5 millones, registrando un aumento del 7.6 % en comparación con el primer trimestre de 2024.
Los Impuestos Selectivos al Consumo, que gravan productos como bebidas alcohólicas, cerveza y gaseosas, generaron US$56.1 millones. Por su parte, la categoría de otros impuestos, que abarca conceptos como transferencias de bienes, migración y turismo, aportó US$29.5 millones a las arcas del Estado.

El informe destaca que marzo marcó una recuperación en la recaudación tributaria, luego de que enero presentara una contracción interanual del 6.6 % y febrero un descenso del 2.2 %. Esta mejora refleja una estabilización de la actividad económica y un mejor desempeño en los mecanismos de fiscalización.
El aumento en la recaudación tributaria fortalece las finanzas públicas y permite al Gobierno continuar impulsando proyectos clave en áreas como infraestructura, salud, educación y seguridad, contribuyendo al desarrollo sostenible del país.
