
La ministra de Vivienda Michelle Sol anunció una serie de avances y ajustes en la política crediticia nacional, destacando el fortalecimiento del acceso a vivienda y el incremento en los montos disponibles para familias salvadoreñas.
Según informó, desde el inicio de la actual gestión se han otorgado 55,000 créditos para compra de vivienda, con una inversión acumulada de US$1,140 millones. Además, en el programa de viviendas recuperadas se han colocado 11,898 inmuebles, representando una inversión adicional de US$126.7 millones.

En total, los programas suman más de US$1,266 millones destinados a facilitar el acceso habitacional.
La ministra también confirmó que se trabaja en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ampliar la colocación de créditos, destacando que los salvadoreños han demostrado altos niveles de cumplimiento en sus pagos.

Como parte de las nuevas disposiciones, se anunció que solo se otorgará un crédito por grupo familiar, con el fin de garantizar un acceso más equitativo. Asimismo, se modificó la política crediticia de vivienda de interés social, elevando el límite de financiamiento de US$40,000 a US$45,000.
El ajuste también incluye una reducción en la tasa de interés para créditos entre US$40,000 y US$45,000, que quedará en 5.85% con una prima del 2% para vivienda nueva. Para el sector informal, la tasa será de 7.5% con una prima del 7.5%.
Estas medidas entrarán en vigencia a partir del 5 de enero.

Las autoridades señalan que los cambios buscan dinamizar el acceso a vivienda, aumentar la capacidad de financiamiento y fortalecer la estabilidad del sistema crediticio nacional.
