El Ministerio de Vivienda ha compartido nuevas disposiciones con empresarios nacionales e internacionales para impulsar el desarrollo de proyectos de vivienda de interés social. Esta iniciativa busca incentivar la inversión en el sector de la construcción y facilitar el acceso a una vivienda digna para más familias salvadoreñas. La medida responde a una creciente demanda habitacional en el país.

La ministra Michelle Sol se reunió con representantes de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (CASALCO) para detallar la nueva normativa, recientemente aprobada. Esta legislación tiene como objetivo simplificar los trámites y procesos, promoviendo así la inversión en viviendas asequibles y en altura. La titular del ministerio destacó la necesidad de cubrir la gran demanda de hogares de bajo costo.

Durante el encuentro, la ministra Sol compartió datos positivos sobre el Fondo Social para la Vivienda, como el alto índice de pago puntual de las cuotas mensuales. Estos indicadores demuestran la viabilidad y seguridad de invertir en el sector. La funcionaria busca motivar a los constructores nacionales a participar activamente en el desarrollo de proyectos habitacionales.

Además, se ha constatado el interés de empresarios extranjeros, como el presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción y representantes de Grupo Bolívar de Colombia. Estos actores ven en El Salvador un destino atractivo debido a la seguridad y las reglas claras para la inversión. El Ministerio de Vivienda se ha comprometido a ser un socio estratégico para garantizar la seguridad de sus inversiones.

El impulso a estas alianzas estratégicas tiene el propósito de contribuir significativamente al desarrollo habitacional y económico del país. La colaboración con el sector privado, tanto local como foráneo, fortalece la visión gubernamental de ofrecer soluciones de vivienda adecuadas. De esta manera, El Salvador se consolida como un hub de inversión.
