El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Vivienda, entregó las escrituras de propiedad a 151 familias que habían sido víctimas de una estafa por parte de la Corporación Argoz. Algunas de estas familias llevaban hasta 39 años esperando el documento que las acreditara como legítimas dueñas de sus lotes.

La entrega de las escrituras representa la culminación de un proceso de regularización que ha permitido liberar un monto de más de US$1.5 millones a favor de las familias. Este significativo logro marca un antes y un después para aquellos que, por casi cuatro décadas, vivieron en la incertidumbre y el miedo a perder su patrimonio.
Según datos del Ministerio de Vivienda, hasta la fecha se han regularizado 71,402 lotes, lo que se traduce en una recuperación total de más de US$714 millones en beneficio de miles de familias salvadoreñas. Este esfuerzo gubernamental busca garantizar la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra.

Para que este proceso sea posible, el Ministerio de Vivienda trabaja en la regularización de las lotificaciones, otorgando los permisos necesarios para la venta de cada porción de terreno y asegurando que el lotificador pueda entregar las escrituras de propiedad a las familias.

Esta medida evita futuras estafas y protege a los compradores.Las familias beneficiadas con la entrega de escrituras provienen de 31 lotificaciones distribuidas en 10 departamentos del país. Cabe destacar que el 56% de los títulos de propiedad fueron entregados a mujeres, lo que refleja un compromiso con la equidad y el empoderamiento femenino en la sociedad salvadoreña.

