La ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó durante una entrevista televisiva que El Salvador ha logrado avances significativos en la facilitación del comercio, posicionándose como un referente regional gracias a la modernización de trámites y la mejora de infraestructura. “Todas las carreteras que se han mejorado y la digitalización de trámites son resultado del trabajo coordinado de 17 instituciones”, explicó la funcionaria.

Estos esfuerzos han generado beneficios directos para el sector empresarial, facilitando las operaciones logísticas y reduciendo tiempos y costos. La modernización ha sido clave para hacer más competitivo al país y fomentar un entorno más atractivo para el comercio exterior.
La ministra subrayó que El Salvador cuenta con condiciones favorables para el crecimiento económico y para consolidarse como un destino de inversión. En esa línea, destacó la continua atracción de capital extranjero, gracias a políticas orientadas a la estabilidad, eficiencia y apertura económica.


En el ámbito internacional, Hayem señaló que tras la reunión entre el presidente Nayib Bukele y el expresidente estadounidense Donald Trump el pasado 15 de abril, se ha fortalecido la relación bilateral, lo que ha generado un impacto económico positivo. Añadió que se han sostenido encuentros con autoridades comerciales de EE.UU. para abordar temas como el aumento de aranceles y potenciar las exportaciones.
Además, la ministra reafirmó el compromiso del Gobierno con un crecimiento económico sostenido. “Estamos buscando un crecimiento que se traduzca en cifras macroeconómicas, que lo veamos reflejado en los productos, en las exportaciones y en la vida de los salvadoreños”, concluyó.