El Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR), a través del Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones (CIEX El Salvador) y en coordinación con el Instituto Salvadoreño del Café (ISC), anunció que a partir de hoy 12 de agosto de 2025 entrará en funcionamiento un nuevo servicio electrónico para gestionar los Permisos de Exportación de Café. Esta herramienta beneficiará a exportadores de todos los tipos de café que requieren autorización por parte del ISC, permitiendo realizar el trámite de forma totalmente digital mediante el Sistema de Facilitación de Comercio Exterior (SFCE).

El proceso inicia con la solicitud de registro del contrato de venta externa del café en el ISC, a través del Sistema de Trámites de Exportaciones de Café. Una vez obtenida la preautorización, el exportador deberá registrar y autorizar la operación en el Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX). Posteriormente, ingresará al SFCE para seleccionar el número de operación autorizada y así obtener de forma automática el permiso de exportación, la carta de resguardo y el certificado de origen emitido por el ISC.
Entre las principales ventajas de este nuevo sistema se encuentran la agilización en la emisión de permisos, la digitalización de documentos y la posibilidad de obtener la autorización en segundos, sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas. Además, el CIEX garantiza que sus sistemas estarán disponibles las 24 horas del día, durante todo el año, con acceso desde cualquier parte del mundo.

Este servicio también contribuirá a la generación de información estadística en tiempo real, permitiendo un mejor seguimiento y control de las exportaciones de café salvadoreño. La medida se enmarca en los esfuerzos por modernizar los procesos de comercio exterior y facilitar la actividad exportadora en uno de los sectores más emblemáticos de la economía nacional.
Con esta innovación, El Salvador refuerza su compromiso con la eficiencia y la competitividad internacional, ofreciendo a los productores y exportadores de café una herramienta moderna que reduce tiempos y costos, optimiza la gestión documental y fortalece la presencia del café salvadoreño en los mercados globales.
