Los aranceles anunciados por Estados Unidos podrían provocar una contracción del 1% en el comercio global de mercancías en 2025, según la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala. La funcionaria alertó sobre el impacto negativo de estas medidas, sumadas a los aranceles introducidos a principios de año, que han debilitado el comercio internacional.

“Estoy profundamente preocupada por este declive y por la posibilidad de una escalada hacia una guerra arancelaria con un ciclo de represalias”, declaró Okonjo-Iweala. Advirtió que estas decisiones podrían generar efectos de desviación del comercio y agravar la inestabilidad económica global.
Según la OMC, su administración del comercio mundial ha caído del 80% al 74% en lo que va del año, reflejando el impacto de los recientes aranceles. Esto ha encendido las alarmas entre los líderes mundiales, quienes temen una crisis económica derivada de las restricciones impuestas por Washington.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, calificó la medida como un «duro golpe» para la economía mundial. La Unión Europea y otros países han manifestado su preocupación por las repercusiones de estas tarifas, que podrían desatar una reacción en cadena de restricciones comerciales.

Aunque la OMC suele evitar comentarios sobre políticas comerciales de sus miembros, Okonjo-Iweala hizo un llamado a los países para que actúen de manera responsable. Su preocupación radica en que las tensiones comerciales continúen escalando, afectando gravemente el crecimiento económico global y la estabilidad de los mercados internacionales.