La economía mundial se encuentra en una trayectoria recesiva y podría desacelerarse hasta un crecimiento del 2.3% en 2025, según advierte ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en su más reciente informe “Trade and Development Foresights 2025”. Las crecientes tensiones comerciales y una incertidumbre persistente están alterando las dinámicas económicas globales, debilitando las perspectivas de desarrollo y estabilidad.

El informe subraya que la actual incertidumbre está afectando las decisiones de inversión y la creación de empleo, mientras que las políticas comerciales volátiles interrumpen las cadenas de suministro. UNCTAD destaca que la falta de previsibilidad se ha convertido en un obstáculo clave para el crecimiento económico sostenido.
Las economías en desarrollo enfrentan un entorno externo cada vez más complejo y riesgoso. Sin embargo, UNCTAD señala que existen oportunidades en el fortalecimiento del comercio Sur-Sur y en la profundización de la integración regional, que podrían mitigar los efectos adversos de la desaceleración global.

La organización hace un llamado urgente a una mayor coordinación internacional de políticas económicas. Considera fundamental un esfuerzo colectivo para estabilizar el sistema comercial global, aumentar la inversión y sostener el crecimiento, especialmente en las regiones más vulnerables.
El informe de UNCTAD coincide con la revisión a la baja realizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que redujo su previsión de crecimiento global para 2025 al 2.8%, desde un 3.3% estimado anteriormente. El FMI atribuye esta corrección al “impacto significativo” de las tensiones comerciales y la creciente incertidumbre política global.

Ambos organismos advierten que, sin acciones coordinadas y reformas estructurales, la economía mundial podría entrar en una fase prolongada de bajo crecimiento, con efectos negativos especialmente severos para los países en desarrollo. La estabilidad económica global, concluye UNCTAD, depende cada vez más del fortalecimiento de la cooperación regional y multilateral.